En diálogo con FM Comarca Andina 106.3 el intendente de El Bolsón, Ricardo Kaleuche García, se refirió a las tierras recientemente cedidas por el INTA al municipio local y confirmó que parte de las 58 hectáreas será destinada a paliar el déficit habitacional, priorizando a aquellos que se encuentran en lista de espera por viviendas sociales.
“Es un momento que
consideramos sumamente importante porque lo esperábamos hace mucho y
constituye una herencia que recibimos con absoluta desprolijidad,
como ha pasado con tantos otros temas”, expresó García al ser
consultado por la reciente firma del convenio mediante el cual el
INTA traspasará al municipio de El Bolsón 50 hectáreas
correspondientes al Estado Nacional. Actualmente sobre ellas se
emplaza la Reserva Forestal Loma del Medio y las otras 8 hectáreas
pertenecen a la Reserva Forestal INTA, ubicadas en el sector noreste
de la ciudad.
Sobre el destino de los
terrenos, el jefe comunal aseguró que los mismos serán
acondicionados en pos de gran un proyecto urbano y social que tiene
como objetivo mitigar la creciente ocupación ilegal de tierras que
desde el año 2011 aqueja a la localidad. Al respecto señaló: “más
allá de las tomas compulsivas, que a nosotros nos generan muchas
contradicciones, la idea es ayudar a aquellos que hace tiempo lo
necesitan. Nuestra política es permitir que quien tiene una real
necesidad habitacional adquiera su tierra dignamente”.
En este sentido, García
indicó que si bien se intentará realizar una negociación que sea
fructífera para el conjunto de los vecinos, estas 50 hectáreas en
Loma del Medio más las 8 hectáreas del lote 5 y 6 “van a permitir
llevar adelante un acto de justicia adjudicándole tierra a quienes
han atravesado una larga espera”. “Nosotros llevamos un registro
y tenemos un listado importante de gente que desde hace muchos años
está esperando tener un territorio para construir su vivienda. Y
estas personas han sido respetuosas respecto a las instituciones y
han mostrado una tolerancia muy valorable. Por eso los tenemos que
premiar”, enfatizó.
Asimismo, el jefe comunal
de El Bolsón hizo hincapié en que todas estas políticas estatales
apuntan a que la gente pueda vivir dignamente y van en contra de la
especulación inmobiliaria. Sobre ello comentó: “una de las cosas
que resaltamos es el trabajo que durante estos dos años y medio se
ha llevado a cabo desde las tres instituciones involucradas. El INTA,
la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social y el
municipio bolsonés han realizado relevamientos en la zona de la que
fue tomada la tierra y esto nos garantiza la posibilidad de
intervención en base a la cantidad de familias que se registraron.
El resto del territorio lo vamos a administrar en conjunto, con el
apoyo de las fuerzas federales como Gendarmería Nacional y el
Ejército de modo tal que todo sea debidamente fiscalizado y que se
termine esta especulación inmobiliaria de las personas que han
copado el lugar y lo han dejado como una reserva para después
negociarlo”.
Por otra parte,
consultado acerca del sector en que se encuentran las hectáreas
cedidas, Kaleuche informó que “dentro de 15 días se llevará a
cabo el deslinde” ya que todo está aún en vías administrativas y
detalló: “se está haciendo una revisión mediante Google y luego
se recorrerá el lugar para hacer el deslinde correspondiente. Recién
en ese momento vamos a dar a conocer cuál va a ser el sector que
vamos a desarrollar aparte del que ya está tomado, el cual va a ser
organizado en base a las facultades que poseen las tres instituciones
intervinientes”.
Por último, el
mandatario aclaró que en las otras 8 hectáreas no hay tomas
ilegales y comentó que esos terrenos podrían ser destinados al
programa habitacional de Nación PRO. CRE. AR. “Hace 4 días
recibimos una notificación de la ANSES en la que nos solicitaron que
el municipio venda 150 terrenos para utilizarlos en el PRO.CRE.AR. y
en la medida que podamos avanzar con nuestro proyecto, también vamos
a tomar en cuenta esta posibilidad porque debemos garantizar que sea
posible llevar los servicios básicos al lugar”, concluyó.
REDACCION.
No hay comentarios:
Publicar un comentario