Mostrando entradas con la etiqueta Desestabilizacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desestabilizacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

Nuevo Encuentro: Acto en Atlanta y proyección local

Luego del acto nacional celebrado en el estadio del Club Atlanta de Capital Federal, Nuevo Encuentro se postula como alternativa.

Alrededor de treinta mil personas concurrieron al masivo acto que Nuevo Encuentro llevó adelante el sábado pasado en las instalaciones del “bohemio”, como se conoce al Club Atlanta. En dicho encuentro, se mostraron personalidades de peso dentro del kirchnerismo como Sabbatella, Heller, Uribarri, Dominguez, Rossi, entre otros.
Este acto se encuentra enmarcado en una serie de actos de distintas agrupaciones cercanas al kirchnerismo pero bajo una misma motivación que es el apoyo al modelo Nacional y Popular y a CFK como referente.
Pablo García, militante de Nuevo Encuentro en El Bolsón participó del acto y dio sus conclusiones a los micrófonos de FM Comarca Andina.
Fue, según García, un gran evento, una fiesta muy importante.
Desde su parecer, este tipo de demostraciones de la contundencia de las fuerzas vivas del kirchnerismo, se desarrollan cuando se viven momentos duros.
Es en estas ocasiones cuando “más queremos reforzar las convicciones para seguir adelante y para tener en cuenta que apoyamos lejos de todo exitismo”, afirmó García.
“Creemos en el rumbo tomado por el gobierno en relación a la inclusión social, al reemplazo de las importaciones con productos de manufactura nacional generando trabajo, a llevar adelante reformas en educación y salud”, aseveró el militante de Nuevo Encuentro.
Sin embargo, desde su lugar reconoce que hay cosas para mejorar.
Asimismo, García reflexionó en torno a lo que serían intentos de desestabilización desde los conocidos como “buitres” y algunos medios locales.
“En otras oportunidades como otros presidentes se tuvieron que ir por intentos de desestabilización”, sostuvo García, pero agregó en que “esta vez hay un gobierno con fortaleza, convicción y un alto apoyo popular de los sectores que a veces están invisibilizados por los grandes medios.”
En este sentido, el militante de Nuevo Encuentro estima que la población debe reflexionar sobre cuál es el origen de los problemas que se viven en la actualidad para así tener una mejor evaluación al poner todos los puntos en la balanza.
Al referirse a la situación de la provincia, García estimó que es muy especial el contexto y que se va complejizando.
“El gobernador ya manifestó un apoyo explícito hacia el massismo que representa todo lo contrario al FpV que lo llevó a la gobernación”, afirmó y añadió que “muchas políticas del modelo nacional no se llegaron a aplicar en Río Negro como nos hubiese gustado ni se profundizaron medidas, sino mas bien se fue alejando del modelo Nacional.”
En cambio, desde su mirada, el Intendente Ricardo García se presenta con una imagen de mayor lealtad al Frente para la Victoria y que esto siempre le habría generado problemas con la provincia, sobre todo para el envío fondos.
“Nosotros apoyamos a la gestión de este intendente y no así a la gestión provincial”
En torno a las elecciones del 2015, García presentó a Nuevo Encuentro como una alternativa que aún está en formación.
“En Bariloche se creció muchísimo y hay diecisiete localidades donde está conformado Nuevo Encuentro”, aseveró García.
“Más allá de que actualmente apoyamos al proyecto nacional, lo hacemos desde una mirada propia sin pertenecer a ninguno de los dos partidos más tradicionales de la Argentina”, dijo a Fm Comarca Andina.

“Es prematuro hablar de candidaturas, pero estamos en plena expansión para conformarnos como fuerza política”, concluyó..
REDACCION

viernes, 26 de septiembre de 2014

KALEUCHE SOBRE LAS USURPACIONES DE TERRENOS: “BAJEMOS UN CAMBIO”

En rueda de prensa el intendente de El Bolsón, Ricardo Kaleuche García, habló sobre las últimas tomas ilegales de terrenos, remarcó que no va a aceptar que se fomente la desestabilización y describió una posible solución.


“Quiero llamar a la reflexión porque estuvimos reunidos con el fiscal y llegamos a la conclusión de que la alternativa que tenemos es la siguiente: en tres o cuatro meses esperamos poder adjudicar un lote en las 50 hectáreas de Loma del Medio o en las 8 hectáreas de Barrio Luján, en los lotes 5 y 6, a quienes se han asentado de manera irregular. Y no tenemos otra opción, así es que si la gente reflexiona profundamente y desiste de esta actitud, nos va a convenir a todos”, sugirió el jefe comunal ante la prensa local.

En este sentido, el mandatario aseguró que el municipio se está esforzando por encontrar una salida beneficiosa para el conjunto de la comunidad y no solo para quienes hacen presión a través de estas acciones malintencionadas. Así, consultado por los recientes dichos del secretario de Gobierno municipal, Mario Scandizzo, sobre el carácter extorsivo de las tomas, García señaló: “no voy a dar nombres pero es real que hay personas y medios de comunicación que alientan permanentemente este tipo de actitudes. Y no voy a precisar nada pero hoy en un medio local, al hablar sobre este tema pusieron de fondo una canción que decía “se viene el estallido” y esto claramente es promover la desestabilización e instigar a la violencia, cosa que repudiamos venga de donde venga”.

Además, Kaleuche explicó que de no desocuparse el terreno tomado de manera ilegal “va a haber complicaciones tanto para ellos como para el resto de la comunidad porque se ha ocupado un terreno privado que es un fideicomiso y tiene adjudicatarios”. E indicó que actitudes de este tipo “también conllevan enfrentamientos entre vecinos, que algunos sectores tratan de fogonear”. “Pero nosotros estamos en contra de eso y particularmente yo apunto a pacificar porque más allá de todas las limitaciones que tengamos, esta gestión siempre alentó las políticas de contención para el conjunto que no generen discriminación alguna”, manifestó.

De esta manera, el intendente remarcó la única posible solución y argumentó que “en base al diálogo, al respeto y a las normas de convivencia, creemos que vamos a poder llegar un acuerdo”. “Además, no existe otro tipo de oferta. Al municipio le costó desde el inicio de esta gestión, más de dos años, conseguir este convenio y no circunscribir la cantidad de tierra a las tomas, sino a todos los que hace tiempo están esperando”, observó.

Sobre ello, comentó que entre las tres instituciones que se firmó el convenio se realizaron tres relevamientos: uno en junio de 2012, otro en junio de 2013 y otro en diciembre de ese año, a partir de los cuales se conoció que un total de 87 familias se encuentran asentadas de manera irregular. “Y esto lo solucionamos con 8 o 10 hectáreas”, aseguró Kaleuche y agregó: “pero firmamos por 50 hectáreas justamente pensando en los demás. Entonces, en esas 40 hectáreas vamos a hacer una urbanización como corresponde, legalizada y con todas las etapas administrativas en regla para después poder tener la titularidad”.

“Esperamos que esto que hemos firmado hace unos días (en referencia al convenio por las 58 hectáreas cedidas por el INTA), sea un elemento que nos permita brindar una solución habitacional a aquellos que vienen esperando hace muchos años y que nosotros reconocemos que han tenido tolerancia y respeto por la institucionalidad, como así también a quienes están en situación crítica”, expresó y añadió que la condición para lograr arribar a una solución es que la gente permita al municipio trabajar y deslindar las 50 hectáreas, mensurarlas y llevar adelante una urbanización “tal y como la tenemos prevista para luego realmente poder hacer las adjudicaciones”.

Por otra parte, respecto a las reacciones reflejo de quienes imitan el acto de usurpar terrenos para obtener tierras por una vía más fácil, Ricardo García sostuvo: “no avalamos estas actitudes y es probable que quienes estén en esta toma también estén inscriptos en Desarrollo Social. Y si bien es cierto que hay una escalada de ocupaciones, lo de Loma del Medio fue una herencia de la cual nos tenemos que hacer cargo. Por eso planeamos urbanizar y organizar lo que ya está consumado debido a que la justicia nunca actuó”.


Por último, el intendente llamó a la comunidad toda a fiscalizar las acciones no correspondidas, como el hecho de que se tomen terrenos y después se vendan por internet. “El territorio de nuestro ejido es amplio y si no lo fiscalizamos entre todos y hacemos las correspondientes denuncias, es muy probable que al municipio se les escapen algunas cosas. Necesitamos el acompañamiento de los vecinos para controlar la tierra”, exclamó.
REDACCION: