Mostrando entradas con la etiqueta Feria Franca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Feria Franca. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de febrero de 2015

INAUGURARÁN SALAS DE ELABORACIÓN PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES DE EL BOLSÓN

El anuncio fue realizado por el secretario de Comercio de la municipalidad de El Bolsón, Marcelo Barbeito, quien informó también que desde su área de trabajo se presta asesoramiento a aquellos productores que tienen una sala en funcionamiento y deben acondicionarla de acuerdo a las normas de calidad establecidas.

“Apoyamos el trabajo que viene haciendo Néstor Vidal desde distintos puntos como por ejemplo a través del asesoramiento a aquellos productores que proyectan salas de elaboración o las tienen en funcionamiento para que se den todas las condiciones necesarias para lograr un producto de calidad”, explicó Barbeito.
En este sentido el funcionario comentó que su equipo de trabajo realizó un relevamiento en la zona Pampa de Mallín de la Asociación Nehuén, la cual –según sus palabras- ha autogestionado los fondos para sus tres salas de elaboración que ya están casi finalizadas. “Esto nos pone muy contentos porque las características de lo que van a ofrecer al mercado cuentan con todas las garantías de seguridad e higiene”, resaltó.
Sobre esta obra el secretario de Comercio señaló que “están muy próximos a terminarla” y que “la última vez que la visitamos estaban en la etapa del azulejado”. Y con respecto a ello indicó que en aproximadamente un mes y medio estarán habilitadas. “Será otra sala de elaboración para aquellos vecinos que quieran hacer panificados y el próximo paso implica la construcción de una sala mucho más grande para otro tipo de productos”, añadió.
Por otra parte, consultado por la fecha en que comenzarán a funcionar los stands en la feria franca, Marcelo Barbeito expresó: “algunos ya están abiertos durante todo el día y los vecinos se pueden acercar a comprar verduras frescas recién cosechadas. Aún falta afianzar el lugar y que la gente empiece a reconocerlo como un punto de abastecimiento en que la relación precio-calidad es muy buena pero sabemos que esto, junto con las salas de elaboración, va a generar que la economía local del pequeño productor se vaya incrementando”.
REDACCION

miércoles, 14 de enero de 2015

Camión de Pescado para Todos y Feria Franca

Llega nuevamente el camión de Pescado para Todos los días sábado 17 y domingo 18.


Días atrás, Germán Bianchi anunció a DIARIO BOLSONÉS que próximamente se acercaría nuevamente a la localidad de El Bolsón el camión de Pescado para Todos.
Esta información fue confirmada por Néstor Vidal, recientemente designado como titular de la Secretaría de Producción y Fomento Rural de la ciudad quien resaltó entre las ventajas que presenta este programa los ya son conocidos por los vecinos de la localidad precios accesibles que acerca el camión.
“Hay valores muy accesibles”, destacó Vidal.
Este camión, al igual que el que arribó a El Bolsón en reiteradas ocasiones el año pasado, .llega por medio del plan nacional que agrupa a pequeños y medianos productores vinculados a la actividad pesquera, que producen en escala familiar con botes chicos y que tienen dificultad para comercializar sus productos. En esta ocasión, la mercadería viene desde distintos lugares de la costa.
La unidad de “Pescado para Todos”, estará desde las 9.30 hasta 13.30 y de 16 a 20 los días 17 y 18 de enero.
Pero, en este caso y a diferencia de las oportunidades anteriores, el camión no estará en la oficina de Desarrollo Social, sino que estará en la Secretaría de Producción y Fomento Rural creada hace poco.
Es que por una cuestión de tránsito y desde que existe la secretaría de producción, se tiene la intención de dar vida a la Feria Franca que está detrás del correo.
En este sentido, se busca generar varias y desarrollar múltiples actividades que permitan dar empuje a la feria mencionada para, de este modo, agrupar en esa zona a los productores locales. Cabe resaltar, en relación a este aspecto, que cuando Néstor Vidal asumió la conducción de la nueva secretaría, mencionó entre las dificultadas que se observaban en la zona las complicaciones y obstáculos que debían superar las pequeñas unidades productivas locales.
Desde el punto de vista del flamante secretario, y no sin razón, cuanta mayor cantidad de actividades se puedan agrupar en esa zona se fomentará a la feria franca para que los productores de la comarca tengan un lugar con mayores posibilidades de vender.
“Queremos hacer un mercado popular en ese lugar”, anunció Vidal y para esto se está llevando adelante la organización del mismo aunque todo está demasiado verde. “Viene lento porque al no existir hasta hace poco la secretaría, hay pasos que se van superponiendo con la organización de la oficina de la secretaría, los arreglos comerciales con los productores, los arreglos con el mercado popular de Bariloche”, refirió Vidal y agregó que “es todo muy incipiente”.
A pesar de esto, ya se avizora la posibilidad de que un comerciante local pueda vender directamente a Bariloche.
Vidal reiteró tal como lo hace en todas sus declaraciones, que los productores pueden acercarse cuando quieran a la Secretaría de Producción y Fomento Rural para presentar inquietudes y resaltó que  ya se está trabajando con los mismos.
“En la Feria Franca haremos un punto para captar consulta”, informó el funcionario.
Asimismo, anunció que con la inversión de la Municipalidad de El Bolsón, se pondrán mediasombras para que los productores puedan instalarse sin correr el riesgo de que el sol afecte sus productos.
“Por el momento estamos organizando los días en que podrán instalarse ya que para hacerlo todos los días hay que coordinar muchos aspectos”, sostuvo y alegó que para lograr que los puestos estén funcionando diariamente, esto debe venir de la mano de un aumento de la producción ya que, hasta el momento, en algunos casos la mercadería resulta escasa.
Por último, recordó que el año pasado se desarrollaron cuatro ferias en el verano y este año, antes de llegar al mes de febrero, ya van tres ferias.
“Para fin de febrero tendríamos más ferias que el año pasado”, destacó. Este dato permite concluir en que hay una mayor producción local.
“La idea es que para el año que viene tengan mas o menos diez a quince ferias si es posible”, concluyó Vidal
REDACCION