Mostrando entradas con la etiqueta Fruta Fina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fruta Fina. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de enero de 2015

FIESTA DE LA FRUTA FINA: PIDEN EXTREMAR LA SEGURIDAD VIAL

Esta noche a las 21 horas se llevará a cabo la apertura oficial de la Fiesta de la Fruta Fina en el centro de la localidad de El Hoyo, Chubut. Desde el municipio solicitan que los conductores transiten la zona con total precaución debido a la cantidad de personas que asistirá al evento.

Este sábado 10 de enero se inaugurará el escenario principal de la Fiesta de la Fruta Fina en El Hoyo. Será a partir de las 21 horas, habrá presencia de autoridades locales y provinciales, shows en vivo, patio de comidas y cerveza artesanal de la región. Uno de los organizadores de la celebración, Carlos Rey, destacó el amplio operativo policial y vial que se pondrá en marcha para la ocasión.
“Vivimos en un pueblo que está atravesado por la ruta 40 y el predio en que se desarrolla la fiesta se encuentra en una zona cercana al centro por eso, con la cantidad de gente que asiste, el estacionamiento siempre se hace chico”, indicó Rey y aseguró que habrá zonas estipuladas para dejar los vehículos la cuales, según sus palabras,  estarán controladas por los clubes del pueblo y cobrarán un pequeño bono que será para su total beneficio.
En este sentido el organizador hizo hincapié en los cuidados que los conductores deben tener al circular por la zona y expresó: “hay muchos turistas, muchísimo tránsito y poca paciencia por eso a veces la ruta se vuelve peligrosa y se hace necesario respetar las señalizaciones”. “Este es un evento familiar en el que no se venderá alcohol -más allá de las cervezas artesanales- y en el que habrá mucha seguridad vial, policial, de Gendarmería  Nacional y del personal municipal de tránsito”, añadió.
Asimismo, el entrevistado dijo que este evento representa un gran esfuerzo por parte del municipio y la comunidad toda, razón por la cual esperan que sea un gran éxito. Al respecto mencionó: “estamos muy contentos porque esta fiesta, como muchas otras de la Comarca Andina, es beneficiosa no solo para el turismo sino también para los vecinos, para quienes estamos acá todo el año”.
Por otra parte, Carlos Rey habló acerca de los puestos de comida que formaran parte de la fiesta y comentó que desde fines de diciembre están licitados ya que “de ellos depende gran parte de la recaudación para solventar la fiesta y poder traer artistas como Carlos Baute, además del despliegue tecnológico para el sonido y la iluminación que los shows ameritan”.
De igual modo, señaló que en el predio habrá un puesto de venta de panchos a cargo del grupo de discapacitados y que los equipos de karate y handball tendrán sus propios stands ya que –tal como indicó- el objetivo de esta fiesta, además de atraer al turismo e inaugurar la temporada estival es colaborar con los diversos grupos de la localidad.
REDACCION

miércoles, 7 de enero de 2015

El Hoyo: Carlos Baute cierra la Fiesta de la Fruta Fina

El Hoyo: Carlos Baute cierra la Fiesta de la Fruta Fina



Ya está saturada la capacidad de alojamiento de la localidad.


Ayer DIARIO BOLSONÉS daba cuenta de la gran cantidad de turistas que se están acercando a El Bolsón y la comarca. El Hoyo, Chubut, no es la excepción a esta ola turística.
Mirko Szudruk, intendente de la localidad chubutense, dialogó con este medio y dio cuenta de las expectativas que se tienen con respecto a la nueva edición de la Fiesta de la Fruta Fina.
Todos los años, El Hoyo inicia la temporada de fiestas populares de la comarca y, en este caso, estará marcando una vara alta que su realidad le permitiría imponer.
Szudruk se refirió a los orígenes del encuentro que surgió de un grupo de productores que buscaban homenajear el trabajo que llevan adelante durante todo el año y que muestra los añorados frutos a fin de año, cuando se inicia la cosecha de los cultivos de la localidad.
Gracias al factor climático que dio la cantidad de agua necesaria para tener una buena producción, Szudruk sostuvo que en general fue un buen año con mucha cantidad en la mayoría de las frutas.
"Hay mucha produccion", aseveró el intendente de El Hoyo.
Asimismo, resaltó el aporte que están llevando adelante los productores tanto en relación a la actividad económica, que es una de las más importantes de la zona, como en relación a la fiesta que se aproxima.
Sobre el primer aspecto, Szudruk considera que la producción seguramente seguirá creciendo ya que si bien no hay chacras de grandes superficies, hay mucho espacio para cultivar.
"Vamos a seguir apostando a la producción para que nuestra localidad siga siendo la pionera y la que mas produce en toda la comarca como lo ha hecho en los últimos años", sostuvo el titular del ejecutivo y resaltó la importancia del factor climático que ha favorecido bastante.
En relación a aquel segundo aporte en la fiesta, el intendente destacó el aporte y el trabajo de los productores en la fiesta para estar presentes y que la gente pueda probar  tanto la fruta como los productos regionales.
"Estamos con mucha expectativa", afirmó el intendente..
Sobre los puestos, se han creado algunos stands gratuitos para los artesanos que ya fueron ocupados. El resto de los puestos fueron sometidos a un proceso de licitación y también se vendió todo.
"Nosotros lo sacamos a licitación a mediados de diciembre y ya se adjudicaron todos", dijo Szudruk.
A pesar de estos aspectos positivos, la mayor mirada está puesta en la actuación del artista internacional Carlos Baute que pondrá el broche de oro el día domingo con un espectáculo de gran nivel.
La magnitud que ha tomado esta fiesta ha llevado a que haya una mayor exigencia año a año de seguir creciendo. En consecuencia, según palabras de Szudruk, eso llevo a que desde principio del año pasado, la Municipalidad se contactara con la empresa por la que se lleva adelante la contratación de artistas y se le pidiera el contacto de un artista de nivel nacional o internacional.
Sobre el mes de agosto surgió la posibilidad de Carlos Baute que, para esta época, estará de gira en nuestro país.
Una vez que se acordaron las condiciones, se pactó la fecha y se firmó el contrato que establece entre sus requisitos, contar con equipos de sonido según las exigencias del artista y sus músicos.
Estos requisitos fueron resueltos ya que la gente que se encarga de todo aquello relacionado con el sonido en todas las fiestas, tiene los equipos necesarios.
Consecuentemente, habrá sonido mejorado y pantallas de LED en el predio para disfrutar del espectáculo.
"Llegaremos al fin de semana con todo organizado y listo", aseguró Szudruk.
En cuanto a las actividades, el viernes comienzan los espectáculos.
Durante el día habrá algunas actividades deportivas.
La gente que se acerque podrá degustar productos regionales, tartas, cerveza artesanal, entre otras delicias.
Por último, el intendente destacó la importante inversión que se ha hecho en mejoras del predio y del escenario con el agregado de una pasarela de 9 metros para mejorar la calidad de la fiesta.
El 90% de la financiación es con aportes municipales, según sostuvo el intendente.
"Se recauda con la venta de puestos y la municipalidad tendrá la venta de bebidas. La provincia hizo un aporte no muy significativo pero ayuda", sostuvo y agregó que "no es un gasto sino una inversión".
"La ocupación está al borde con lo cual no sabremos dónde se alojará la gente el fin de semana ya que está todo lleno", aseveró.
"Que la gente venga motivada por la fiesta y por el artista es importante porque no estará solo en la fiesta sino que recorrerá varios puntos de la localidad que permitirá que los prestadores turísticos tengan un ingreso importante", concluyó.
REDACCION