Mostrando entradas con la etiqueta Regionales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regionales. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2015

ATECh no convoca al paro.

El gremio no comparte la decisión de algunas regionales.

El inicio de clases aparentaba ser en tiempo y forma en toda la provincia de Chubut. Sin embargo, en estos últimos días las delegaciones opositoras a la conducción provincial agrupadas en la Lista Lila, llamaron a un paro en Comodor Rivadavia y en el noroeste de la provincia, alegando no estar de acuerdo con el resultado de las paritarias.
A este reclamo, Marcela Capón, representante de la central en la zona andina, contó cómo habrían sido las negociaciones con el Gobierno provincial.
"Iniciamos las reuniones paritarias en diciembre según el contexto de otras jurisdicciones. Manifestamos el pedido del 30% en menos cuotas. En ese marco se consultó a los docentes cuando se reintegran a las escuelas y claramente los mandatos por mayoría de la provincia pedían el 30% con un máximo de dos cuotas y sentarse a discutir en el segundo semestre. Con esos mandatos fuimos a la paritaria, días atrás que duró más de 12 horas con muchos cuartos intermedios por las diferencias que había", dijo Capón.
En esta situación de frenos y contramarchas, en horas de la tarde se llamó a un cuarto intermedio donde habrían consultado en varios puntos de la provincia que volvían a reiterar su pedido.
"Los mandatos por mayoría de las seis regionales no planteaban el paro como medida, salvo una minoría", aseguró y agregó que "con esos mandatos fuimos a la paritaria que subimos de un 22 a un 27 por ciento".
Además, contó que desde el Gobierno querían dar el aumento en agosto o septiembre. El acuerdo firmado contempla que sea en julio y una cláusula que permite apertura en el segundo semestre como los mandatos de la mayoría lo habrían expresado.
"ATECh provincial no declara paro", sostuvo la referente.
Los docentes del sur de la provincia se oponen así como el sector del noroeste que cuestionaban el aumento en una cuota.
"El resto de los mandatos eran de hasta máximo de dos cuotas sin intención de paro", comentó.
"Lo que conseguimos es lo que pedía la mayoría", destacó.
En este sentido, dijo que las minorías no acuerdan con las mayorías y se llega a una situación como la que se vive en Comodoro Rivadavia y en la región noroeste, que están planteando una medida de fuerza.
Los conflictos internos de ATECh vienen de arrastre y tienen su punto más alto en la puja electoral, derivando en que la conducción que está en el noroeste no es la que salió electa, si no que tienen un mandato prorrogado por el Ministerio de Trabajo de Nación. La nueva conducción aún no asumió.
"Estamos haciendo presentaciones continuas en el Ministerio de Trabajo para que se expidan por las elecciones. En el medio la lista lila presenta impugnaciones y esto hace que se demore más la resolución del Ministerio de Trabajo", declaró Capon y agregó "queremos que esto se resuelva y asuma la nueva conducción".
Ahora la pelota está en los docentes quienes tiene la decisión personal de lo que harán hoy.
"Le pedimos a los docentes que analicen su decisión", concluyó.
REDACCION

miércoles, 29 de octubre de 2014

CAME en El Bolsón

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, realizó una visita en la localidad.

Por primera vez, la CAME –Confederación Argentina de la Mediana Empresa- desembarcó en nuestra localidad.
El objetivo del acercamiento hasta El Bolsón fue dentro del marco de un recorrido que la organización está efectuando en la provincia de Río Negro, que se encuentra, a la vez, incluido en un recorrido nacional que efectúa la institución.
Mauro González, quien oficia de Secretario de Relaciones Institucionales de la CAME, mantuvo una reunión con la comisión directiva y el presidente de la Cámara de Comercio Industrial y Agropecuaria Regional –CCIAR-, Javier Abraham.
En el mitin no hubo presencia de comerciantes locales, sino que se llevó adelante con la sola presencia de directivos y Mauro González.
Entre varios puntos, se trató el tema de las economías regionales y las dificultades que atraviesan a nivel nacional, de las cuales El Bolsón o es excpeción.
Asimismo, se hicieron algunos análisis sobre cuestiones atinentes a las PyMES (Pequeñas y Medianas Empresas) que, tal como se sostiene a nivel nacional, son las principales generadoras de empleo en las distintas economías.
Desde la CAME conocen muy bien la problemática nacional en estos temas y cuáles son los denominadores comunes que se encuentran en las distintas zonas.
Según refirió Javier Abraham, presidente de la Cámara de Comercio local, el funcionario de la CAME, Mauro Gonzalez, propuso una serie de herramientas para poder ayudar en distintos aspectos como capacitaciones, asesoramientos, etc.
“Imagino que estas propuestas van a venir bien. Estamos arrancando de la mejor manera con el apoyo de la CAME que es importante para nosotros”, refirió Abraham.
Cabe resaltar que la Cámara de Comercio Industrial y Agropecuaria de El Bolsón ya estaba asociada a la CAME antes de que esta nueva gestión se hiciera cargo de los destinos de la cámara local.
“Los empresarios locales que sean comerciantes o pequeños productores están invitados a participar activamente en la Cámara para conocer de importantes beneficios nacionales o locales”, comentó Abraham a “Diario Bolsonés”.
En este mismo sentido, informó que en las próximas semanas se hará una especie de campaña publicitaria para conseguir nuevas asociaciones que permitan abrir el abanico de asociados.
“Hay muchas herramientas que capaz que la gente no tiene acceso a ellas. Para esto, buscaremos acercarlas a los comerciantes o productores”, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio local.
“La idea es ampliar el espectro de gente a los distintos rubros de la economía regional que ha tenido poca participación anteriormente”, anticipó Abraham y agregó que “siempre se habló de Cámara de Comercio porque realmente es la parte más importante de la Cámara, pero también existen otros ámbitos”.
Al parecer, la búsqueda de diversificación y extensión al total de la población, es una modalidad que se busca receptar en los múltiples ámbitos de la comunidad yendo más allá de la política municipal.
REDACCION