Mostrando entradas con la etiqueta Turistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turistas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2015

CONTINÚA CERRADO EL ACCESO AL PARQUE NACIONAL LAGO PUELO

Así lo informó el guardaparque chubutense, Marcos Ocampo, quien aseguró que la medida fue determinada el domingo por la tarde como consecuencia de la intensidad que tomó el incendio desatado sobre el faldeo del cerro Currumahuida.

“Se decidió cerrar el acceso al Parque Nacional y todas las sendas por las que se lo puede transitar con el objetivo de brindar seguridad, tanto a los turistas que visitan el lugar como a quienes están trabajando en las operaciones de prevención y extinción del fuego”, expresó Ocampo y aclaró que aunque ya no haya riesgo de que se siga extendiendo el foco es necesario mantener la zona liberada para transitar mejor.
Al respecto dijo: “preferimos evitar cualquier problema y las tareas son mayoritariamente de prevención porque la situación no es crítica”. Y advirtió que hasta nuevo aviso no se podrá entrar y que quien lo intente se encontrará con personal del Parque Nacional que le informará los motivos de la decisión.
“Solicitamos a los vecinos evitar el uso del fuego y de hacerlo, estar atentos y ocuparse del mismo”, enfatizó el guardaparque y reiteró su mensaje tranquilizador hacia los vecinos de Lago Puelo, El Hoyo y El Bolsón confirmando la continuidad del trabajo de los combatientes del fuego tanto en la zona del Turbio como en el Cerro Currumahuida.
REDACCION

viernes, 16 de enero de 2015

TURISTAS DENUNCIAN AUMENTOS INJUSTIFICADOS EN COMERCIOS DE EL BOLSÓN

Sobre el tema prestó declaraciones el subsecretario de Comercio de El Bolsón, Marcelo Barbeito.

Luego de haber recibido distintas quejas por parte de turistas respecto a la falta de posnet y el  aumento de precios injustificado –y en pocas horas- en ciertos locales comerciales de El Bolsón, el subsecretario de Comercio municipal expresó: “no me parece justo que hagamos un incremento de precios en ésta época para usar la temporada como salvavidas para el resto del año. Y no hay ninguna razón por la que los productos y servicios deban variar de un día para el otro un 15 o un 20 por ciento en su costo”.
Asimismo, el funcionario aseguró que AFIP se está encargando de corregir otras irregularidades como la falta de posnet  y la no entrega de factura. “En la época navideña se empezó a corregir en Bariloche el tema de que los negocios no acepten tarjetas y el posnet va a empezar a ser exigible para todos aquellos contribuyentes que estén registrados como autónomos y realicen actividad comercial”, señaló.
Al respecto, Barbeito agregó: “El Bolsón ha ido cortando con el turismo estacional y se está afianzando como destino de todo el año entonces no es aceptable que los comerciantes aleguen pérdidas durante el resto de los meses. La gente ya no anda con dinero en efectivo en el bolsillo y el dueño del establecimiento debería ir adaptándose a estos nuevos usos ya que en otras ciudades hasta los servicios de transporte se abonan con tarjeta”.
Por otra parte, el entrevistado habló acerca de la inexistencia de un organismo local de defensa al consumidor y dijo que a la hora de dejar asentada una insatisfacción es necesario dirigirse a la ciudad de Bariloche. “Si bien el municipio cuenta con una Defensoría del Pueblo que deriva al área que corresponda el reclamo, El Bolsón no posee una oficina de Defensa al Consumidor, por lo cual todo debe elevarse a Bariloche”.
En este sentido, Marcelo Barbeito comentó que hace algunos meses se llevaron a cabo algunas conversaciones con la Dirección General de Comercio de Río Negro –a cargo de José María Apud- respecto a la posibilidad de que el municipio cuente con una oficina que no sólo se ocupe del servicio telefónico sino también de situaciones inmediatas que tienen que ver con la garantía de los productos que se compran, los días de prueba, etc.
“Los turistas, que no van a acercarse hasta Bariloche para hacer un reclamo, podrían ser orientados a nuestra oficina de Defensa del Pueblo”, sugirió el subsecretario y añadió que de desear hacerlo en Bariloche, las personas pueden dirigirse a la calle 24 de septiembre N°12 o llamar al teléfono 294 4442407.
REDACCION

martes, 6 de enero de 2015

Sandes: “Se vislumbra una muy buena temporada”

A pesar de no contar con datos precisos, la capacidad de alojamiento refleja la llegada de gran número de turistas.


Si una persona se parara en el mes de agosto o septiembre, diría que en el verano la situación económica reflejaría una recesión con poca movilidad de turistas en las rutas.
Lejos de esas predicciones, la masa turística comenzó el año con desplazamientos importantes y que han llevado a agotar la capacidad hotelera o de alojamientos de varios servicios.
Paula Sandes, titular de la Secretaría de Turismo de El Bolsón, se mostró conforme con el número de turistas que comienzan a arribar a la localidad.
Si bien no se pueden precisar los datos con certeza, ya que el personal de administración se está incorporando ahora luego del feriado administrativo, alcanza con ver en las calles o con levantar el teléfono y consultar en los servicios de alojamiento para saber del movimiento que se está desarrollando.
Una vez que el sector administrativo esté en marcha, el equipo se pondrá a trabajar con las encuestas que utilizan los informantes de turismo y que tienen a su disposición para recabar datos.
“Es mucha la demanda”, aseguró Sandes a Diario Bolsonés.
“Estamos felices porque ya desde algunos lugares nos llaman diciéndonos que están completos en cuanto a disponibilidad y esto nos pone muy contentos”, resaltó la funcionaria.
Como dato para tener en cuenta el movimiento de turistas en la comarca, se destaca que en el centro de EL Bolsón ya no se consigue alojamiento.
Sin embargo, Sandes informó que en la Oficina de Informes Turísticos, día a día van tomando información de los prestadores de servicio de alojamiento sobre la disponibilidad, con lo cual, si alguien tiene dificultad para encontrar alojamiento, se puede acercar a la oficina y allí lo asesorarán  sobre dónde pueden encontrar disponibilidad.
En relación a los valores de alojamiento de una cabaña tipo para 4 personas, el promedio es entre $900 y $1100 aproximadamente. En la costa bonaerense, como por ejemplo en Monte Hermoso, estos valores son superados.
Estos precios no difieren demasiado en otros puntos de la comarca ya que la categorización no está relacionada con la ubicación de la cabaña, sino que tiene que ver con los servicios que brinda el alojamiento.
En cuanto a reservas, Sandes sostuvo que enero viene muy bien.
“Siempre se trabaja pensando estratégicamente, con lo cual todo lo que nosotros hemos trabajado en cuanto a promoción y marketing durante todo el año nos ha ayudado muchísimo”, aseveró la secretaria de turismo de El Bolsón.
Desde Chubut y desde el valle, han llamado durante diez días seguidos para realizar consultas sobre las posibilidades que brindaba El Bolsón y la comarca. Este hecho, Sandes lo resaltó como consecuencia de las estrategias de promoción que fortalecieron la promoción y ubicación en el mapa turístico de El Bolsón.
En consecuencia, se está empezando con la promoción de invierno en El Bolsón, para trabajar con tiempo e ir posicionando a la comarca e ir destrabando temporada. Esto se hace, además, aprovechando también la cantidad de afluencia de turismo que hay en este momento y la cantidad de concentración de turistas que va a haber en las fiestas populares de la comarca donde el objetivo es tener folletería de todo el año y del invierno para lanzar de a poco la estrategia de promoción para el resto del año.
Por otro lado, Sandes informó que ya quedó abierto el circuito de Cabeza del Indio con las refacciones terminadas y podrá ser visitado entre las 10 y las 20.
Con respecto a la cuestión de seguridad, Sandes destacó el trabajo que se realizó abordando todos los aspectos relacionados con la temática.
“Se trataron temas como robos y hurtos, pero también se trataron cuestiones de prevención de incendios, tránsito y ambientales ya que la seguridad abarca mucho más que un robo”, sostuvo la funcionaria.
“En principio nos reunimos durante todo el año con los concesionarios, policia, representantes de prestadores de turismo agrupados a través de la Cámara de Comercio y ACTUAR para entre todos trabajar en base a una estrategia y desde la Secretaria de Turismo generar información de calidad para que los turistas esten bien asesorados en cuanto a estos aspectos y sobre todo transmitir el compromiso que debemos tener todos al momento de encontrarnos con un turista”, aseguró Sandes.
En este sentido, dijo que el turista generalmente se relaja mucho y parece muy desprevenido. Desde la Oficina de Información Turística lo asesorarán en cuanto a las precauciones que deben tomar estando en vacaciones las cuales no deben distar de aquellas que aplica en su lugar de origen en cuanto a lo que es seguridad. Un ejemplo de estas medidas es que los chicos que alquilen bicicletas, que las aten.
En conclusión, la actividad turística será prometedora y El Bolsón podría tener una temporada interesante con el ojo puesto en el invierno.
REDACCION